Entradas

Mostrando entradas de mayo 28, 2023

Sesión 12: Estrategia: plantear y resolver una ecuación de primer grado

Imagen
Plantear y resolver una ecuación de primer grado Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia de plantear y resolver una ecuación de primer grado . La estrategia de plantear y resolver una ecuación de primer grado es una herramienta muy útil para la resolución de problemas matemáticos que involucran magnitudes variables y constantes conocidas. Consiste en establecer una ecuación que represente la relación entre las magnitudes y las constantes, para luego despejar la variable desconocida e interpretar el resultado obtenido. Esta estrategia se utiliza comúnmente en diferentes contextos y campos, desde la física a la economía, y en la vida cotidiana para resolver problemas que involucren el balance de cantidades o medidas. Para plantear y resolver una ecuación de primer grado, se deben seguir algunos pasos básicos, que incluyen identificar las magnitudes involucradas, establecer la relación entre ellas mediante una fórmula o expresión matemática,...

Sesión 11 - Estrategia: proporciones y porcentajes

Imagen
Proporciones y porcentajes Iniciamos la sesión con una explicación por parte del docente sustituto sobre la estrategia de proporciones y porcentajes. La estrategia de proporciones y porcentajes es una herramienta útil para resolver problemas que involucren comparaciones entre diferentes cantidades o para calcular porcentajes de una cantidad dada. Esta estrategia se basa en encontrar la relación entre las cantidades o valores dados a través de una proporción o una regla de tres, y luego utilizar esta relación para encontrar la cantidad desconocida. Es importante entender la relación entre las cantidades para poder aplicar esta estrategia de manera efectiva. Proporciones: Las proporciones son relaciones de igualdad entre dos o más expresiones matemáticas, que se comparan entre sí por medio de razones o cocientes. Una proporción establece que una cantidad es igual a la multiplicación de otra cantidad por un número fijo (que se conoce como coeficiente de proporcionalidad). Razón: En ma...

Sesión 10 - Estrategia: hacer una figura o diagrama

Imagen
Hacer una figura o diagrama Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia de hacer una figura o diagrama, la cual fue diferente ya que fue por medio de la plataforma de Teams. Hacer una figura o diagrama es una estrategia muy útil para comprender y resolver problemas 1. Al dibujar una figura o diagrama, se pueden visualizar de manera clara y organizada tanto los datos del problema como las incógnitas que se buscan. Esta técnica es eficaz para problemas de matemáticas y en general para cualquier situación en la que se necesite una visualización clara y organizada de la información. Además, puede ayudar a identificar patrones y relaciones entre los datos, lo que puede facilitar la resolución del problema.  Ejemplo: Un hombre lleva un zorro, una cabra y un repollo al otro lado del río. El bote solo da cabida al hombre y una de sus tres posesiones. Si lleva consigo el repollo, el zorro se come a la cabra. Si lleva el el zorro...

Sesión 9 - Primera sumativa

Imagen
Primera sumativa Durante la sesión del día de hoy lunes 29 de marzo del 2023, realizamos nuestra primera prueba parcial del curso. En el examen se abordaron todos los temas vistos hasta el momento: Clasificación de razonamientos (inductivo, deductivo, analógico) Diferencias sucesivas Suma de Gauss Resolver problema con " ensayo y error ", aplicando los  4 pasos de Pólya Resolver problema con "buscar un patrón", aplicando los  4 pasos de Pólya Resolver problema con "lista o cuadro", aplicando los  4 pasos de Pólya Resolver problema con "volver hacia atrás", aplicando los  4 pasos de Pólya Considero que hice un buen trabajo en el examen.