Entradas

Mostrando entradas de junio 11, 2023

Sesión 20 - Negación de una proposición compuesta, Leyes de De Morgan

Imagen
Negación de una proposición compuesta, Leyes de De Morgan Las leyes de De Morgan son un conjunto de reglas que describen cómo negar expresiones proposicionales. Hay dos leyes principales de De Morgan: La negación de una conjunción es la disyunción de las negaciones de los conjuntos. Esto se puede escribir como: ~ (P ∧ Q) ↔ (~P ∨ ~Q) La negación de una disyunción es la conjunción de las negaciones de los disyuntos. Esto se puede escribir como: ~ (P ∨ Q) ↔ (~P ∧ ~Q) Estas leyes pueden ser muy útiles cuando se intenta encontrar expresiones equivalentes para proposiciones que se obtienen negando proposiciones compuestas. Al aplicar estas leyes, es posible simplificar proposiciones complejas y obtener nuevas proposiciones que expresen el mismo valor de verdad de una manera más simple.   Actividades realizadas: Realizamos un cuestionario de negación de una proposición compuesta, Leyes de De Morgan   1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema aprendido? La negación ...

Sesión 19 - Conjunción y disyunción

Imagen
Conjunción y disyunción La estrategia de conjunción se refiere a la unión de varias proposiciones en una sola proposición compuesta utilizando el conector lógico "y". Por ejemplo, "Juan estudia matemáticas y física" es una conjunción de dos proposiciones simples. Ejemplo: Supongamos que tenemos las siguientes condiciones: Si llueve, llevar un paraguas. Si hace frío, llevar un abrigo. La estrategia de conjunción nos llevaría a la conclusión de que, si llueve y hace frío, debemos llevar un paraguas y un abrigo. La estrategia de disyunción se refiere a la unión de varias proposiciones en una sola proposición compuesta utilizando el conector lógico "o". Por ejemplo, "María está en la casa o está en el trabajo" es una disyunción de dos proposiciones simples. Ejemplo: Supongamos que tenemos las siguientes condiciones: Si es fin de semana, ir al cine. Si hace buen tiempo, ir a la playa. La estrategia de disyunción nos llevaría a la conclusión ...

Sesión 18 - Proposiciones y valores de verdad. Negación

Imagen
Proposiciones y valores de verdad. Negación La negación de una proposición consiste en invertir su valor de verdad. Es decir, si una proposición es verdadera, su negación será falsa, y si una proposición es falsa, su negación será verdadera. En cuanto a la estrategia de proposiciones y valores de verdad, consiste en analizar las diferentes combinaciones de valores de verdad de las proposiciones que componen una expresión lógica y determinar cuál es el valor de verdad de la expresión en cada caso. Esto se puede llevar a cabo mediante el uso de una tabla de verdad, que representa de forma organizada todas las posibles combinaciones de valores de verdad para las proposiciones que componen la expresión lógica. En la lógica proposicional, los valores de verdad básicos son dos: verdadero (V) y falso (F). Cada proposición se evalúa como verdadera o falsa en función de las circunstancias y los hechos a los que se refiere. La negación también puede aplicarse a expresiones más complejas, com...

Sesión 17 - Segunda sumativa

Imagen
Segunda sumativa Durante la sesión del día de hoy lunes 12 de junio del 2023, realizamos nuestra primera prueba parcial del curso. En el examen se abordaron todos los temas vistos hasta el momento: Resolver problema con estrategia "diagrama o figura", aplicando los 4 pasos de Pólya Resolver 2 problemas con estrategia "razón, proporción, porcentaje", aplicando los 4 pasos de Pólya Resolver problema con estrategia "ecuación de primer grado", aplicando los 4 pasos de Pólya Resolver 2 problemas con estrategia "interpretación de gráficas", aplicando los 4 pasos de Pólya Considero que hice un buen trabajo en el examen.