Entradas

Mostrando entradas de mayo 21, 2023

Sesión 8 - Estrategia: volver hacia atrás

Imagen
Volver hacia atrás Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia de volver hacia atrás. "Volver hacia atrás" es una estrategia de resolución de problemas que consiste en trabajar de manera inversa a cómo se llegó a un resultado, para así encontrar los pasos necesarios para llegar a ese resultado. Esta estrategia puede ser bastante útil en situaciones donde el problema parece demasiado difícil de resolver desde el principio. En lugar de comenzar desde el principio y tratar de avanzar hacia la solución paso a paso, partir desde un resultado conocido y hallar la secuencia de pasos inversa puede ahorrar tiempo y energía. Ejemplo: Susana compró una revista en Q20 y después gastó en taxi la mitad del dinero que le había quedado. Luego compró un refresco y un pastel por Q25, finalmente gastó la mitad que le quedó en una tienda. Salió de la tienda con Q50. ¿Cuánto dinero tenía al salir de su casa? Paso 1:  Comprender el problema ¿Cu...

Sesión 7 - Estrategia: hacer una lista o cuadro

Imagen
Hacer una lista o cuadro Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia hacer una lista o cuadro. La estrategia de hacer una lista o un cuadro es una técnica útil para organizar información, resumir puntos clave y visualizar las relaciones entre diferentes elementos. Para utilizar esta estrategia, es recomendable identificar los temas principales o categorías que se desean incluir y después listar o agrupar los elementos relacionados bajo cada categoría. Lo importante es ser claro y conciso en la categorización y etiquetado, y asegurarse de que la información esté organizada de manera lógica y significativa. Al utilizar esta estrategia, se puede ayudar a comprender y retener la información de manera efectiva y comunicarla de manera más clara a otros si es necesario. Por ejemplo, si se está estudiando para un examen y se quiere hacer una lista de conceptos o términos clave, se podría crear una tabla con dos columnas: una para el término y otr...

Sesión 6 - Estrategia: Buscar un patrón

Imagen
Buscar un patrón Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia buscar un patrón. La estrategia Buscar un patrón es una técnica utilizada en la resolución de problemas que consiste en encontrar patrones o regularidades en los datos para poder comprender mejor el problema y, eventualmente, encontrar una solución. Esta técnica se basa en la observación de repeticiones o secuencias que se dan en los datos, como por ejemplo si los números en una lista siguen un patrón de aumento o de disminución. Una vez que se identifica el patrón, se puede analizar cómo funciona y cómo se aplica al problema en cuestión para encontrar una solución. Esta estrategia es especialmente útil en problemas numéricos o matemáticos, aunque también se puede aplicar en otros ámbitos. Suma de Gauss: La suma de Gauss es una fórmula matemática para sumar los números enteros desde 1 hasta un número dado n. La fórmula fue descubierta por el famoso matemático alemán Carl Friedrich...

Sesión 5 - Estrategia: Resolver un problema similar más simple

Imagen
Resolver un problema similar más simple Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia de r esolver un problema similar más simple . La estrategia de resolver un problema similar más simple se refiere a la técnica de abordar un problema complejo dividiéndolo en partes más pequeñas y resolver primero uno o varios problemas similares, pero más sencillos. Esta estrategia es útil en la resolución de problemas porque permite descomponer un problema en partes más manejables y abordables. Al resolver primeramente los problemas similares y más simples, es posible por lo general identificar los patrones y las soluciones que se podrían aplicar al problema principal. Esta estrategia también puede ser útil para reducir la complejidad de un problema y facilitar la identificación de soluciones óptimas. Además, el proceso de resolución de problemas similares más simples también puede ayudar a desarrollar habilidades y técnicas para la resolución de problemas q...