Sesión 10 - Estrategia: hacer una figura o diagrama
Hacer una figura o diagrama
Iniciamos la sesión con una explicación por
parte de la docente sobre la estrategia de hacer una figura o diagrama, la cual
fue diferente ya que fue por medio de la plataforma de Teams.
Hacer una figura o diagrama es una estrategia
muy útil para comprender y resolver problemas 1. Al dibujar una figura o
diagrama, se pueden visualizar de manera clara y organizada tanto los datos del
problema como las incógnitas que se buscan. Esta técnica es eficaz para
problemas de matemáticas y en general para cualquier situación en la que se
necesite una visualización clara y organizada de la información. Además, puede
ayudar a identificar patrones y relaciones entre los datos, lo que puede
facilitar la resolución del problema.
Ejemplo:
Un hombre lleva un zorro, una cabra y un
repollo al otro lado del río. El bote solo da cabida al hombre y una de
sus tres posesiones. Si lleva consigo el repollo, el zorro se come a la
cabra. Si lleva el el zorro, la cabra se come el repollo. Únicamente estando
presente el hombre quedan la cabra y el repollo a salvo. ¿Cómo
consigue el hombre cruzar el río con sus tres posesiones?
Paso 1: Comprender el problema
¿Cómo consigue el hombre cruzar el río con sus
tres posesiones?
Paso 2: Elaborar un plan
Estrategia "Hacer una figura o
diagrama"
Paso 3: Ejecutar el plan
Paso 4: Evaluar o comprobar
Usamos las premisas del problema para comprobar que nuestra solución no tenga ninguna contradicción.
Actividades realizadas:
·
Realizamos
la hoja de trabajo donde resolvíamos los problemas 6, 8, 11 y 13.
1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema
aprendido?
Al hacer una figura o diagrama, se puede
visualizar de manera clara y organizada la estrategia que se ha diseñado para
alcanzar el objetivo. Además, al dibujar una figura o diagrama, se pueden
identificar las fortalezas y debilidades de la estrategia, lo que puede
facilitar su mejora y optimización para lograr mejores resultados. En resumen,
hacer una figura o diagrama es una estrategia útil para visualizar y optimizar
la estrategia diseñada para alcanzar un objetivo específico.
2. ¿Qué se podría realizar para tener una mejor
comprensión del tema aprendido?
Para lograr tener una mejor compresión del tema
se puede utilizar los recursos que nos proporciona el portal, en caso de no ser
suficiente se puede consultar varias páginas web, video tutoriales, artículos,
reseñas, etc; los cuales nos pueden aplican de manera explícita la aplicación
de este método.
me pareció interesante la forma en como explica el tema y además me parece demasiado claro y conciso y medio entender de que el diagrama nos puede ayudar demasiado a la hora de poder realizar un problema utilizando los cuatro pasos de Polya pero además de eso comprendí que el cuarto paso de Polya es más importante en este tema ya que lo utilizamos demasiado.Ana me ayudaste demasiado en serio y te lo agradezco mucho porque puede entender en sí qué es un diagrama o una forma, sé que con esta gran explicación voy a poder realizar mis trabajos de una manera muy eficaz y muy excelente a la hora de poder hacerlos. Y puede entender que esto siempre se va a estar utilizando en la vida cotidiana. Ya que esto nos ayuda a poder comprender más la información pero ya visualmente y poder relacionar los procesos y conceptos del problema
ResponderEliminarEl tema de hoy esta muy interesante! A mi opinión los diagramas y esquemas brindan una representación visual, clara y bien organizada sobre los datos del problema, por lo que este tema que Sofia ha discutido me parece muy interesante, especialmente considerando la importancia de este tipo de enfoque cuando se trata de resolver un problema. Son herramientas poderosas que permiten la organización clara de conceptos, el reconocimiento de relaciones y la identificación de ideas. Los esquemas y diagramas son muy útiles porque tienen la capacidad de simplificar problemas complejos. Al dibujar un diagrama, es posible visualizar los elementos principales del problema, sus interacciones y posibles soluciones. Esto hace que el problema sea más manejable y me ayuda a comprender su lógica subyacente. De la misma manera, el comentario que realizó la autora me fue de gran ayuda porque me dio la oportunidad de aprender más sobre el tema. Debido a esto, el uso de esquemas y diagramas para abordar la resolución de problemas permiten un enfoque lógico y sistemático y se me hace mucho más fácil el comprender problemas. Además, apoyan el desarrollo de procesos paso a paso, el reconocimiento de posibles obstáculos y la evaluación de varias opciones. Muy buen trabajo!.
ResponderEliminarEn mi opinión, los diagramas y esquemas proporcionan una representación visual clara y bien organizada de los datos del problema. Por eso, el tema que Sofia discutió me resulta muy interesante, sobre todo considerando la importancia de este enfoque para resolver problemas. Son herramientas poderosas que permiten organizar los conceptos de manera clara, reconocer las relaciones e identificar ideas clave. Los esquemas y diagramas son especialmente útiles para simplificar problemas complejos. Al dibujar un diagrama, se pueden visualizar los elementos principales del problema, sus interacciones y posibles soluciones. Esto hace que el problema sea más manejable y ayuda a comprender su lógica subyacente. Ana, tu ayuda fue realmente valiosa y te agradezco mucho. Gracias a esta explicación, ahora puedo realizar mis trabajos de manera eficaz y excelente. También comprendí que los diagramas y esquemas se utilizan constantemente en la vida cotidiana. Nos ayudan a comprender la información de manera visual y a relacionar los procesos y conceptos del problema.
ResponderEliminar