Sesión 11 - Estrategia: proporciones y porcentajes

Proporciones y porcentajes

Iniciamos la sesión con una explicación por parte del docente sustituto sobre la estrategia de proporciones y porcentajes.

La estrategia de proporciones y porcentajes es una herramienta útil para resolver problemas que involucren comparaciones entre diferentes cantidades o para calcular porcentajes de una cantidad dada. Esta estrategia se basa en encontrar la relación entre las cantidades o valores dados a través de una proporción o una regla de tres, y luego utilizar esta relación para encontrar la cantidad desconocida. Es importante entender la relación entre las cantidades para poder aplicar esta estrategia de manera efectiva.

Proporciones:

Las proporciones son relaciones de igualdad entre dos o más expresiones matemáticas, que se comparan entre sí por medio de razones o cocientes. Una proporción establece que una cantidad es igual a la multiplicación de otra cantidad por un número fijo (que se conoce como coeficiente de proporcionalidad).

Razón:

En matemáticas, una razón es una relación entre dos cantidades o números que se expresan como cociente o fracción. Es una forma de comparar dos valores y determinar cómo se relacionan numéricamente entre ellos.

Porcentaje:

Un porcentaje es una unidad de medida que se utiliza para expresar una proporción o una fracción de un número total 1, generalmente 100. El porcentaje se denota con el símbolo de porcentaje (%), y se utiliza para indicar la cantidad de una parte con respecto al todo.

Actividades realizadas:

  • Realizamos la hoja de trabajo donde resolvíamos los problemas 1, 3, 7, 11 y 15.

 


1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema aprendido?

La estrategia de proporciones y porcentajes es importante ya que permite resolver problemas que involucren comparaciones entre diferentes cantidades o para calcular porcentajes de una cantidad dada de manera eficiente y precisa. En resumen, la estrategia de proporciones y porcentajes es una herramienta valiosa para la toma de decisiones y la resolución de problemas en una variedad de contextos.

2. ¿Qué se podría realizar para tener una mejor comprensión del tema aprendido?

Para lograr tener una mejor compresión del tema se puede utilizar los recursos que nos proporciona el portal, en caso de no ser suficiente se puede consultar varias páginas web, video tutoriales, artículos, reseñas, etc; los cuales nos pueden aplican de manera explícita la aplicación de este método.

Comentarios

  1. Los porcentajes son parte de nuestra vida cotidiana y pude comprender demasiado fácil solo que en un momento me confundió , a la hora de poder resolver los problemas me empecé a estresar por que realmente me pareció por un lado bien como poder resolver los problemas y mas que son problemas son la vida cotidiana . Sinceramente a la hora de leerlo pude comprender algunos problemas , pero realmente me pareció interesante . Fue una gran explicación por que pude comprender el tema , me encanto las palabras que utilizaste y además la gran habilidad de explicar el tema , me parece realmente fascinante , felicidades Ana me encanto como utilizas las palabras correctas para poder realizar los problemas . Eres una persona excepcional a la hora d explicar y además muy inteligente eres genial ana. Te sabes desenvolver en el tema y además en a la hora de explicarlo.

    ResponderEliminar
  2. El comentario de Sofia me parecio muy enriquecedor ya que los porcentajes y la estrategia de proporcionalidad son herramientas cruciales para comprender las matemáticas y resolver problemas. Este tema me atrajo mucho y fue muy útil al querer resolver problemas. Este método nos permite crear comparaciones y relaciones entre las distintas cantidades utilizando porcentajes para expresar las diferencias entre ellas. Los porcentajes ofrecen una medida relativa de ese cambio, al igual que la proporcionalidad revela cómo cambia una cantidad en relación con otra. Al combinar las dos estrategias, podemos analizar situaciones y tomar decisiones más informadas. Este tipo de estrategia, en mi opinión, es muy útil cuando se usa en situaciones del mundo real porque se puede usar para completar tareas comunes como buscar ofertas en tiendas o restaurantes, interpretar gráficos y encuestas o analizar los efectos de los cambios de precios. Su dominio determina cómo toma decisiones y resuelve problemas. Muy buen trabajo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sesión 24 - Operaciones con conjuntos: unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica

Sesión 6 - Estrategia: Buscar un patrón

Sesión 22 - Formas del condicional: Inversa, recíproca y contrapositiva. Formas alternativas de la condicional. Bicondicional