Sesión 6 - Estrategia: Buscar un patrón
Buscar un patrón
Iniciamos la sesión con una explicación por
parte de la docente sobre la estrategia buscar un patrón.
La estrategia Buscar un patrón es una técnica
utilizada en la resolución de problemas que consiste en encontrar patrones o
regularidades en los datos para poder comprender mejor el problema y,
eventualmente, encontrar una solución. Esta técnica se basa en la observación
de repeticiones o secuencias que se dan en los datos, como por ejemplo si los
números en una lista siguen un patrón de aumento o de disminución. Una vez que
se identifica el patrón, se puede analizar cómo funciona y cómo se aplica al
problema en cuestión para encontrar una solución. Esta estrategia es
especialmente útil en problemas numéricos o matemáticos, aunque también se
puede aplicar en otros ámbitos.
Suma de Gauss:
La suma de Gauss es una fórmula matemática para
sumar los números enteros desde 1 hasta un número dado n. La fórmula fue
descubierta por el famoso matemático alemán Carl Friedrich Gauss cuando era
niño. La fórmula es la siguiente:
La suma de los números enteros desde 1 hasta n
es igual a n(n+1)/2.
Por ejemplo, la suma de los números enteros
desde 1 hasta 10 es 10(10+1)/2 = 55 2. La fórmula se puede aplicar
a cualquier número entero positivo n.
La suma de Gauss es una fórmula útil para resolver problemas de sumas de números enteros consecutivos, y se utiliza en una amplia variedad de campos, incluyendo la estadística, la física y la computación.
Actividades realizadas:
- Realizamos distintos ejercicios con diferentes tipos de patrones, como: patrones con figuras, patrones numéricos, y patrones de un problema en específico.
Preguntas de Reflexión
1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema
aprendido?
La estrategia de buscar un patrón es una
técnica valiosa para resolver problemas en matemáticas y otros campos. Buscar
patrones también puede ser útil para identificar relaciones o regularidades que
no son evidentes a simple vista. Al buscar patrones, puede ser necesario
examinar los datos de diferentes maneras para identificar una relación o serie
lógica. En resumen, la estrategia de buscar un patrón es una herramienta útil
en la resolución de problemas, pero se debe usar en combinación con otras
técnicas para lograr una solución adecuada.
2. ¿Qué se podría realizar para tener una mejor
comprensión del tema aprendido?
Para lograr tener una mejor compresión del tema se puede utilizar los recursos que nos proporciona el portal, en caso de no ser suficiente se puede consultar varias páginas web, video tutoriales, artículos, reseñas, etc; los cuales nos pueden aplican de manera explícita la aplicación de este método.
La estrategia de buscar patrones aprendida en clase resultó fascinante e importante, pues nos permite comprender el mundo y resolver problemas eficientemente. En la vida diaria, encontrar patrones simplifica la información que recibimos constantemente. Al analizar datos, identificamos tendencias para tomar decisiones informadas. Reconocer patrones en nuestras acciones y hábitos nos ayuda a mejorar y obtener resultados positivos. Observar comportamientos, explorar la naturaleza y reflexionar sobre nuestros pensamientos brinda perspectivas valiosas. Al desarrollar esta habilidad, estaremos mejor preparados para desafíos. En clase, aprendimos estrategias para resolver problemas mediante el reconocimiento de patrones. Recomiendo aplicar esta habilidad en rutinas diarias, analizando datos, observando comportamientos y reflexionando sobre nuestras acciones. Además, destaco la presentación de ejemplos y ejercicios en clase, aunque algunas secuencias fueron desafiantes, fue un excelente trabajo. En resumen, buscar patrones es fascinante, relevante académicamente y en la vida diaria, brindándonos herramientas para comprender, resolver y tomar decisiones informadas. Junto con explicación de la suma de gauss que no muchos mencinaros.
ResponderEliminarMe encanto el tema de poder encontrar un patrón ya que en la clase nos enseñaron lo importante que es poder sacar un patrón , por que eso se mira en la vida real y lo vamos a tener que aplicar para poder resolver los problemas .Hubo una complicación que eran los patrones ya en los números , lo que se me hizo fácil fue buscar un patrón grafico , ya que me guíaba con las imágenes . Pude poner los pasos de Polya para poder comprender los problemas y entenderlo , si no , no podría a resolver los problemas . Esta estrategia nos hace agiles y además me encanto como me explicas los temas , pude entender cada punto y a demás pude agilizarme en el tema de buscar el patron a la hora de los los números .
ResponderEliminarExcelente me encanto en la forma en como desenvuelves el tema y en la forma en que lo explicas , me ayudaste un montón.
Muy interesante! Personalmente creo que encontrar patrones es una habilidad crucial que nos ayuda a comprender el mundo y resolver problemas de manera efectiva. Encontrar patrones en la vida diaria nos ayuda a dar sentido a la información a la que estamos constantemente expuestos. Además para tomar decisiones acertadas, analizamos datos y nos sometemos a formular preguntas para luego hayar un lan y poder resolverlas de manera acertada. Comprender los patrones en nuestro comportamiento y hábitos nos permite cambiar para mejorar y obtener mejores resultados. Al ver este tema en clase logre desarrollar una habilidad mas paraa poder resolver problemas un tanto complejos, y tambien a fortalecer mi razonamiento. Asi mismo, a consejo utilizar esta habilidad en las actividades diarias, el análisis de datos, la observación del comportamiento y la autorreflexión. También cabe destacar que Sofia realizo un increible trabajo en esta entrada ya que explica con los ejemplos y ejercicios presentados en clase, a pesar de que algunas de las secuencias resultaron difíciles. En resumen, encontrar patrones es fascinante, aplicable al trabajo académico y en la vida diaria.
ResponderEliminar