Sesión 13 - Desarrollo espacial / Asociación de figuras 1: Tangram

Desarrollo espacial / Asociación de figuras 1: Tangram

Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia de desarrollo espacial/asociación de figuras.

La asociación de figuras es una habilidad importante en el desarrollo de la percepción visual, la resolución de problemas y el pensamiento abstracto. Es un componente fundamental en el aprendizaje de conceptos matemáticos, como clasificación, seriación y geometría. También puede aplicarse en áreas como el arte y el diseño, donde la capacidad de identificar y relacionar formas y patrones es esencial.

Se refiere al uso de actividades como los rompecabezas Tangram como una estrategia para desarrollar habilidades cognitivas y motoras relacionadas con el reconocimiento y la manipulación de formas y figuras. Estas actividades pueden utilizarse en contextos educativos para fomentar la creatividad, la resolución de problemas y las habilidades de razonamiento espacial. El tangram es un juego de origen chino que consiste en un conjunto de siete piezas geométricas planas llamadas "tans". Estas piezas se pueden combinar para formar diversas figuras y siluetas. La asociación de figuras en el contexto del tangram implica tomar las siete piezas y combinarlas de diferentes maneras para crear formas específicas. El desafío radica en identificar qué combinación de piezas se requiere para formar una figura determinada.


Actividades realizadas:

·        Realizamos la actividad de realizar 10 Tangrams.

Link de actividad de Tangram


1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema aprendido?

La asociación de figuras con el tangram fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas, espaciales y de resolución de problemas. Requiere visualizar las formas y sus relaciones, rotar y manipular las piezas, y realizar inferencias sobre cómo encajarán las formas para formar la figura deseada. El tangram puede ser utilizado como una herramienta educativa para enseñar conceptos matemáticos, desarrollar el pensamiento lógico y promover la creatividad.

2. ¿Qué se podría realizar para tener una mejor comprensión del tema aprendido?

Para lograr tener una mejor compresión del tema se puede utilizar los recursos que nos proporciona el portal, en caso de no ser suficiente se puede consultar varias páginas web, video tutoriales, artículos, reseñas, etc; los cuales nos pueden aplican de manera explícita la aplicación de este método.

Comentarios

  1. El contenido de hoy me parece muy interesante porque de por sí nos amparo a entrenar la mente y desliar habilidades, para mí es prestigioso que puedas hacer muchos trucos y figuras , es un engranaje que me divierte y asimismo muy atareado en lo haces en lección. Me encanta a explicas este tema y de hecho me ayudó en efecto a poder domar las figuras y también a deducir algo importante de este tema que fue poder llegar a muchas figuras a la hora de poder desarrollar una. El mecanismo en sí es empuje instituir figuras y desarrollar el cerebro y teniendo demasiada paciencia y también poder dar un paso a la vez. Al principio si me costo desarrollar las figuras pero después la pude hacer muy bien , pude desarrollar la habilidad de la paciencia. Y Ana la verdad me gusto demasiado como explicas este tema felicidades Ana.

    ResponderEliminar
  2. Excelente Sofia, muy buen tema!. De hecho, la información proporcionada fue muy enriquecedora para una comprensión más profunda del tema. Bien pude comprender en que Tangram es un juego chino en el que los jugadores crean formas a partir de 7 piezas geométricas básicas, por lo que este tema me resultó muy interesante. Resolver los diversos rompecabezas que ofrece Tangram requiere el uso de habilidades visuales, espaciales y lógicas, lo que nos ayuda a adquirir más habilidades para resolver problemas. Además, las tácticas exitosas de Tangram implican estudiar cuidadosamente las formas y el potencial de cada pieza, reconocer patrones y relaciones entre ellos e imaginar cómo encajan para formar una forma particular. Su secreto radica en la observación cuidadosa y el pensamiento original. Para mí, esta es una de las estrategias más prácticas y únicas porque fomenta la resolución creativa de problemas y el pensamiento efectivo. Ya que mejora la conciencia espacial, fomenta la perseverancia y el enfoque, y fomenta el desarrollo de habilidades de planificación y organización. Me parece excelente como Sofia coloco imagenes sobre las distintas figuras que se pueden armar con estas siete piezas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sesión 24 - Operaciones con conjuntos: unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica

Sesión 6 - Estrategia: Buscar un patrón

Sesión 22 - Formas del condicional: Inversa, recíproca y contrapositiva. Formas alternativas de la condicional. Bicondicional