Sesión 14 - Reto #1

Reto #1

En colaboración con mis compañeros de grupo, nos unimos con el objetivo de desarrollar nuestras habilidades individuales y complementarlas, con el fin de alcanzar la solución deseada. Para mí el trabajo en grupo es una manera organizada de colaborar entre varias personas con el objetivo de alcanzar metas comunes. En el cual valoro que las habilidades de los integrantes sean complementarias y que mantengamos una responsabilidad individual y mutua. Además, nos comprometemos de manera conjunta hacia los objetivos que nos hemos propuesto. En mi experiencia, esta forma de trabajar genera una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado de todos los integrantes. Como resultado, hemos logrado un mayor rendimiento, una mayor productividad y una satisfacción personal enriquecedora.

Partiendo del método de Gauss que se estudió en la estrategia “buscar un patrón”. Se definió la fórmula para sumar:

1. Solamente números pares 2 + 4 + 6 + 8 ….

2. Solamente múltiplos de cinco 5 + 10 + 15 + 20 + 25 …

Se encontró la fórmula y se realizaron las comprobaciones necesarias para demostrar su validez. Estas comprobaciones muestran que la fórmula utilizada produce resultados idénticos a la sumatoria manual en los casos evaluados. Al realizar más comprobaciones de manera similar, se puede obtener mayor evidencia de la exactitud de la fórmula en una variedad de escenarios.

1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema aprendido?

Este enfoque es especialmente útil en problemas que involucran sumas, secuencias numéricas o patrones geométricos. Al buscar un patrón y aplicar la fórmula correspondiente, se pueden realizar cálculos más rápidos y eficientes, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en la resolución del problema. En resumen, el método de Gauss utilizado en la estrategia de "buscar un patrón" implica analizar los datos y encontrar una relación o regla matemática que los represente. Esto permite resolver problemas de manera más eficiente al aplicar la fórmula o regla descubierta.

2. ¿Qué se podría realizar para tener una mejor comprensión del tema aprendido?

Para lograr tener una mejor compresión del tema se puede utilizar los recursos que nos proporciona el portal, en caso de no ser suficiente se puede consultar varias páginas web, video tutoriales, artículos, reseñas, etc; los cuales nos pueden aplican de manera explícita la aplicación de este método. 

Comentarios

  1. Increíble! Me parece excelente como Sofia y su grupo lograron resolver el reto, como bien se sabe el reto de trataba en encontrar una fórmula a partir del método de Gauss, en donde la primer fórmula sumara solo números pares, y la segunda solo números multiples de cinco. Por lo que es impresionante como a travez de la creatividad, imaginacion y disitintas habilidades se puede llegar a encontrar una solución. Además siempre he pensado que los retos pueden ser una excelente fuente de motivación, ya que en cierta manera nos ayudan a establecer metas y desafíos que pueden motivarnos a esforzarnos más y a superar nuestras propias limitaciones.Este reto fue una actividad que nos incentivo a mostrar nuestras habilidades, y complementarlas con el resto de grupo, y la sensación de logro al poder completar el reto fue muy gratificante .Creo que este tipo de retos nos ayudan a fomentar nuestras habilidades, destrezas, creatividad, y superación personal. Muy buen trabajo!

    ResponderEliminar

  2. Dado que el desafío era poder encontrar una fórmula usando el método de Gauss, donde la primera fórmula agregaba solo números pares y la segunda fórmula agregaba solo múltiplos de cinco, la verdad me pareció muy bonito que Ana y junto a su equipo pudieron llegar al objetivo que era poder resolverlo. Es genial cómo a través de la imaginación y diversidad y siempre con ayuda de los demás podemos desarrollar habilidades y no solo eso poder compartirlas y aprender las habilidades de los demás Un problema o un reto debe ser parte de motivación y también de aprender a equivocarse y poder seguir buscando la solución sin haberse rendido antes de encontrarla. Sí llevo tiempo la verdad y en lo personal a mí sí me costó pero con perseverancia y siempre tener esa motivación de poder encontrar la solución a ese problema lo pude hacer y también porque fue un reto para mí.

    ResponderEliminar
  3. Es genial ver cómo Ana y su equipo lograron su objetivo de resolver este desafío. Es increíble cómo a través de la imaginación, la diversidad y la ayuda de los demás podemos desarrollar y compartir nuestras habilidades y aprender de las habilidades de los demás. Los problemas y desafíos no solo deben ser una fuente de motivación, sino también una oportunidad para aprender de los errores y seguir buscando soluciones sin rendirse. Llevó mucho tiempo y fue difícil de resolver, pero gracias a su perseverancia y motivación constante, lo logramos. Además, el hecho de que haya sido un desafío personal para ti lo hace aún más significativo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sesión 24 - Operaciones con conjuntos: unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica

Sesión 6 - Estrategia: Buscar un patrón

Sesión 22 - Formas del condicional: Inversa, recíproca y contrapositiva. Formas alternativas de la condicional. Bicondicional