Sesión 5 - Estrategia: Resolver un problema similar más simple
Resolver un problema similar más simple
Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia de resolver un problema similar más simple.
La estrategia de resolver un problema similar
más simple se refiere a la técnica de abordar un problema complejo dividiéndolo
en partes más pequeñas y resolver primero uno o varios problemas similares,
pero más sencillos. Esta estrategia es útil en la resolución de problemas
porque permite descomponer un problema en partes más manejables y abordables.
Al resolver primeramente los problemas similares y más simples, es posible por
lo general identificar los patrones y las soluciones que se podrían aplicar al
problema principal. Esta estrategia también puede ser útil para reducir la
complejidad de un problema y facilitar la identificación de soluciones óptimas.
Además, el proceso de resolución de problemas
similares más simples también puede ayudar a desarrollar habilidades y técnicas
para la resolución de problemas que se pueden aplicar en situaciones más
complicadas en el futuro.
Actividades realizadas:
- Realizamos la actividad donde seguimos las instrucciones de cada uno de los 12 ejercicios y tomamos fotografías del antes y después, para luego explicar cómo lo hemos resuelto.
Preguntas de Reflexión
1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema
aprendido?
La estrategia de resolver un problema similar
más simple es importante en la resolución de problemas porque puede ayudar a
reducir la complejidad de un problema y facilitar su solución 12.
Al descomponer un problema complejo en partes más manejables y abordables, es
posible identificar patrones y soluciones que se pueden aplicar al problema
principal.
2. ¿Qué se podría realizar para tener una mejor
comprensión del tema aprendido?
Para lograr tener una mejor compresión del tema
se puede utilizar los recursos que nos proporciona el portal, en caso de no ser
suficiente se puede consultar varias páginas web, video tutoriales, artículos,
reseñas, etc; los cuales nos pueden aplican de manera explícita la aplicación
de este método.
Estoy de acuerdo con Ana en que la clase de hoy fue diferente. Los ejercicios con los palillos o paletas fueron interactivos y didácticos, lo que nos permitió aprender el tema de manera efectiva y memorable. Fue inspirador ver a toda la clase unirse para resolver los desafíos y descubrir diferentes enfoques para alcanzar el objetivo. Esta experiencia me hizo reflexionar sobre cómo podemos aplicar estos conceptos en la vida cotidiana, donde a menudo nos enfrentamos a problemas con una única solución aparente. Los ejercicios de hoy nos mostraron que existen múltiples enfoques y soluciones posibles. Aprendí la importancia de ser creativo y pensar de manera no convencional para abordar problemas. Los ejercicios fueron excelentes y esta clase ha sido mi favorita hasta ahora. No solo fue interactivo y didáctico, sino que también nos desafió a buscar respuestas más allá de la primera opción.
ResponderEliminarQué explicación tan completa Sofia! Gracias a tu entrada logré entender mejor los problemas, y también me ayudaste a comprender mejor el tema. Admiré la forma en que abordaste cada tema y aprecié la forma en que presentaste el tema de la clase de hoy. Para mí, tener la capacidad de manejar circunstancias desafiantes y al mismo tiempo reconocer tendencias y principios fundamentales que se pueden usar en la vida diaria es una gran estrategia. Cuando se trata de aplicar este tema en la vida real, podemos ganar más experiencia y desarrollar nuestras habilidades, ya que nos permitirá resolver problemas complejos de manera más efectiva, identificar patrones y adquirir conocimientos mas amplios.
ResponderEliminarAlgunos de los ejercicios en esta clase fueron difíciles de completar para mí, pero después de usar los pasos de Polya, pude entender el material fácilmente. Realmente me pareció un excelente trabajo esta entrada porque pude resolver todas mis dudas sobre el tema.