Sesión 7 - Estrategia: hacer una lista o cuadro

Hacer una lista o cuadro

Iniciamos la sesión con una explicación por parte de la docente sobre la estrategia hacer una lista o cuadro.

La estrategia de hacer una lista o un cuadro es una técnica útil para organizar información, resumir puntos clave y visualizar las relaciones entre diferentes elementos. Para utilizar esta estrategia, es recomendable identificar los temas principales o categorías que se desean incluir y después listar o agrupar los elementos relacionados bajo cada categoría.

Lo importante es ser claro y conciso en la categorización y etiquetado, y asegurarse de que la información esté organizada de manera lógica y significativa. Al utilizar esta estrategia, se puede ayudar a comprender y retener la información de manera efectiva y comunicarla de manera más clara a otros si es necesario.

Por ejemplo, si se está estudiando para un examen y se quiere hacer una lista de conceptos o términos clave, se podría crear una tabla con dos columnas: una para el término y otra para su definición o explicación. O si se está planeando un proyecto y se quiere planificar las tareas y fechas límites, se podría crear una tabla con columnas para cada tarea, su fecha límite, su estado y cualquier comentario o detalle.

Actividades realizadas:

  •  Realizamos la actividad donde resolvíamos unos problemas dados en clase y por último empezamos con la realización de la tarea. 


Preguntas de Reflexión

1. ¿Qué importancia obtuve sobre el tema aprendido?

En general, hacer una lista o un cuadro es una forma práctica de procesar información compleja y reducirla a conceptos o elementos clave que se pueden recordar fácilmente. Por lo tanto, esta estrategia puede ser valiosa tanto para el estudio académico como para la planificación de proyectos o la elaboración de informes y presentaciones. En resumen, el uso de listas o cuadros es una de las mejores maneras de organizar, sintetizar y analizar información de una manera fácilmente comprensible.

 

2. ¿Qué se podría realizar para tener una mejor comprensión del tema aprendido?

Para lograr tener una mejor compresión del tema se puede utilizar los recursos que nos proporciona el portal, en caso de no ser suficiente se puede consultar varias páginas web, video tutoriales, artículos, reseñas, etc; los cuales nos pueden aplican de manera explícita la aplicación de este método.

Comentarios

  1. Que bonita en la forma en que desarrollar el tema Ana , me ayudaste a poder comprender un poquito más del tema ya que anteriormente en la clase no podía encontrar algunas soluciones y con los ejemplos que nos diste me basé en ellos para poder realizar los ejercicios que hicimos en clase. Me gusto bastante en como se puede hacer los cuadros y una lista , por que se me hacía difícil identificarlos , pero a la hora de leer el blog se me hizo demasiado fácil poder identificar cada 1 de ellos y también pude realizarlos sin ningún problema. Estas haciendo buen trabajo y además de ello me ayudaste a entender con tu forma en que te desenvuelves en el tema , felicidades Ana me encanto tu trabajo y además en lo personal se me hace demasiado elaborado y muy bien .
    En mis conocimientos ya puedo identificar si es una lista o un cuadro .

    ResponderEliminar
  2. Que impresionante este tema! Luego de leer esta entrada me di cuenta que la estrategia de cuadro o lista es una técnica útil y sencilla para organizar información, resumir puntos clave y visualizar las relaciones entre diferentes elementos. En la clase realizamos varios ejerciciso y logre entender la mayoria, aun asi me ayudaste a entenderlo de una mejor manera ya que con la imagen que colocaste y el ejercicio, logre entender de una manera mas facil. Asi mismo estas dos estrategias me resultaron demasiado utiles al momento de querer resolver un problema, e incluso podrian ser problemas d ela vida real. Hasta el dia de hoy a sido uno de mis temas favoritos vistos en clase. ¡Felicidades Sofia! Tu comentario acerca del tema fue un trabajo excelente y coherente. Gracias a ello, ya sé cual es la diferneica entre un cuadro y una lista, y cuando se deben utilizar al querer resolver un problema.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen resumen del tema Anna, Puedo ver a través del texto que tienes un amplio conocimiento del tema. Me gusto mucho la cantidad de detalles técnicos que utilizaste para explicar la relación entre los elementos y la importancia de categorizar y etiquetar la información para el buen uso de la lista o cuadro. Me gustó mucho el ejemplo que utilizo junto con el cuadro de muestra. Gracias a esto puedo decir que las dos estrategias se me hacen de suma importancia al momento de resolver diferentes problemas de la vida diaria, también me llamo la atención el apartado de la importancia sobre el tema a prendido ya que menciona lo compleja de la información y resumen en un breve enunciado la conclusión e importancia del tema, Lo que me ayudo a extender mi conocimiento del tema y darle un enfoque y buscarle un uso en un área más especializada e industrial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sesión 24 - Operaciones con conjuntos: unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica

Sesión 6 - Estrategia: Buscar un patrón

Sesión 22 - Formas del condicional: Inversa, recíproca y contrapositiva. Formas alternativas de la condicional. Bicondicional